No se han encontrado widgets en la barra lateral

Cuando hace dos días nos regalaron unos limones en seguida me acordé de estas magdalenas que están muy ricas y que llevaba tiempo sin hacerlas.  Es una de las recetas de magdalenas que más nos han gustado y por eso va a ser la primera de ellas que os proponga, además ya hacía algún tiempo que no hacia nada con limón, y eso que nos encanta.

 

 

La receta es de «Webosfritos» otro de mis blog favoritos en el que encuentras muchas recetas super buenas de todo.

Ingredientes

– 200gr de azúcar

– Zumo de 1/2 limón

– 4 huevos M

– Una pizca de sal

– 100gr de nata para montar

– 100gr de aceite  (yo utilizo virgen extra)

– 220gr de harina

– 10gr de levadura tipo royal

– La ralladura de 1 limón

Preparación 

– Ponemos el azúcar, los huevos, la sal y el zumo de limón en un bol y batimos unos 5 minutos.

– Mientras seguimos batiendo añadimos la nata y a continuación el aceite.

– Añadimos la harina con la levadura tamizada y mezclamos lo justo para integrarlos.

– Añadimos la ralladura de limón y removemos.

– Echamos la masa en las cápsulas para las magdalenas llenandolas hasta los 3/4 de su capacidad.

– Dejamos reposar 15 minutos en la nevera.

– Precalentamos el horno a 220°C calor arriba y abajo.

– Pasados los 15 minutos horneamos durante unos 12 minutos situando la bandeja en la altura media del horno.

– Cuando estén hechas las sacamos a una rejilla para que se enfríen.

Cuando estén frías podemos decorarlas. Yo las he glaseado como en la receta original porque quedan super ricas y con más sabor a limón. Pero, si no queréis, con un poco de azúcar glas  por encima o sin nada también están estupendas.

Glaseado 

Ingredientes

– 200gr de azúcar glas

– 5 cucharaditas de zumo de limón (dependerá más o menos del espesor de glaseado que os guste).

Preparación

– Ponemos el azúcar glas en un bol pequeño y le vamos añadiendo el zumo de limón mientras removemos hasta que la textura sea la deseada.

– Metemos el copete de las magdalenas en el glaseado.

– Dejamos secar un poco.

 

 

Podéis ver que quedan muy tiernas y esponjosas, es una muy buena opción para desayunos o meriendas, con o sin invitados. Espero que os gusten. Aquí en casa vuelan.

Esther

Por Esther

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.