No se han encontrado widgets en la barra lateral

Hoy os traigo una tarta con sabor a otoño: tarta de calabaza. Si, la calabaza no sólo está rica en cremas,  si no también en dulces. Hoy en día hay  muchas recetas de repostería con este ingrediente y los que he probado están muy buenos. Como muestra, esta tarta, que además tiene un poco de caramelo salado que le da un toque especial.

 

 

Receta basada en la de «Aliterdulcia»

Ingredientes

Bizcocho:

– 150gr de azúcar

– 50gr de azúcar morena (yo uso panela)

– 3 huevos M

– 80gr de aceite de oliva

– ralladura de 1/2 limón y 1/2 naranja

– 300gr  de calabaza  (cocida o asada, también se puede usar de bote)

– 300gr de harina

– 12gr de levadura tipo royal

– 1 cucharadita de mezcla de especias (yo tengo un bote preparado en el que he mezclado: 4 cucharadas de canela, 2 cucharadas de jengibre en polvo, 1 cucharada de clavo molido y 1/2 cucharada de nuez moscada)

Caramelo salado:

– 75gr de azúcar

– 100gr de nata para montar

– 25gr de mantequilla

– 1/4 de cucharadita de sal (puede ser un poco más según gustos)

Crema de queso:

– 150gr de azúcar glass

– 120gr de mantequilla (tiene que estar a temperatura ambiente, blandita)

– 300gr de queso tipo Philadelphia

 

 

Preparación

– Precalentamos el horno a 180°C calor arriba y abajo.

– Batimos los azúcares con los huevos muy bien hasta que aumente de volumen.

– Sin dejar de batir, incorporamos el aceite, las ralladuras y la calabaza.

– Cuando  esté todo bien integrado, añadimos la harina, la levadura y las especias (previamente tamizados). Batimos lo necesario para que la mezcla sea homogénea.

– Vertemos la masa en los moldes previamente engrasados  (yo he usado tres de 15cm de diámetro, pero pueden ser 2 más grandes o uno más alto y luego cortar en capas)

– Horneamos por unos 25 minutos  (varía en función del molde usado). Antes de sacarlos comprobamos con un palillo que están hechos.

– Dejamos enfriar unos minutos en el molde sobre una rejilla y luego desmoldamos y dejamos enfriar por completo.

– Preparamos el caramelo poniendo el azúcar en un cazo que sea antiadherente y calentamos hasta que se forme un caramelo sin grumos.

– Apartamos el cazo del fuego y añadimos la nata poco a poco removiendo.

– Volvemos a poner el cazo en el fuego y removemos. Añadimos la mantequilla y la sal, removemos hasta que nos quede una crema homogénea.

– Dejamos enfriar a temperatura ambiente.

– Preparamos la crema de queso batiendo la mantequilla con el azúcar glass tamizado y batimos, primero a velocidad mínima y, cuando se ha mezclando un poco el azúcar y la mantequilla, seguimos batiendo unos 10 minutos a velocidad alta.

– Añadimos el queso crema (debe de estar frío) y batimos lo justo para que se integre.

Montaje de la tarta:

–  Colocamos el primer bizcocho sobre el plato y ponemos encima la crema (la cantidad al gusto) y un poco de caramelo salado.

– Ponemos otro bizcocho y encima  la crema con el caramelo salado.

– Colocamos el último bizcocho y decoramos con la crema y el caramelo salado al gusto.

 

Para hacerla a veces es práctico preparar los bizcochos y el caramelo salado la tarde de antes.  Al día siguiente hacemos la crema de queso y la montamos.

Bueno, seguro que si la probais os va a gustar. Si tenéis alguna duda sobre como preparar la calabaza o alguna explicación más sobre el caramelo dejarmelo en los comentarios.

Espero que os guste,

Esther

Por Esther

2 comentarios en «Tarta de calabaza»
  1. Hola! Tiene una pinta espectacular, por dentro y por fuera! Está genial organizarse y hacerla por partes.. Nos la apuntamos porque además la calabaza está de temporada y tenemos muchas! Besis

    1. Hola! gracias. Los bizcochos quedan tan jugosos que permite hacerlos el día de antes pues se mantienen muy bien y a si repartimos el trabajo. Espero que la probéis y os guste, así se aprovechan esas calabazas!!
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.