Siii un año!! Este mes hace un año que empezamos esta aventura y a pasado muy rápido. Os quiero dar las gracias a todos los que habéis pasado por aquí, y espero que sigáis haciéndolo. Para celebrarlo vamos a preparar está tarta decorada tipo dripcake con un interior de bizcocho de cerveza negra y cheesecake con cobertura de crema de nata y queso crema. Es un poco más elaborada que las recetas anteriores pero la ocasión merece el esfuerzo, je je …
Ingredientes
Para la cheesecake (sacada de la receta de » Aliterdulcia «) :
– 500gr de queso crema tipo Philadelphia
– 110gr de azúcar glas
– 60gr de maizena
– 2 huevos M
– 125ml de nata de montar
Para los bizcochos (receta sacada de la de Alma Obregon de su libro «objetivo tarta perfecta»):
– 100ml de leche
– 1 cucharadita de zumo de limón
– 200ml de cerveza negra (yo utilizo guinneas)
– 200gr de mantequilla sin sal
– 125gr de azuca blanca
– 200gr de azúcar morena (yo uso panela)
– 70gr de cacao en polvo sin azúcar
– 2 huevos M
– 215gr de harina
– 2 cucharaditas de levadura tipo royal
– 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la cobertura (receta sacada de la de » blogmegasilvita») :
– 480gr de nata para montar con un mínimo de 35% de materia grasa
– 300gr de queso crema tipo Philadelphia
– 50gr de azúcar glas
– 15gr de estabilizante de nata
Preparación
La tarta esta hecha en moldes de 20cm de diámetro, pero si la queréis más alta se puede hacer en los de 18cm de diámetro.
Cheesecake:
– Precalentamos el horno a 180°C
– Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos con la batidora de brazo hasta que la mezcla sea homogénea y sin grumos.
– Forramos la base de un molde desmoldable con papel de horno y vertemos la mezcla.
– Horneamos por unos 60 o 70 minutos, hasta que la veamos dorada y que el centro no está hundido. Pinchamos en el centro para comprobar que está hecha.
– Dejamos enfriar a temperatura ambiente en el molde y luego la metemos en la nevera.
La cheesecake es mejor prepararla el día antes de montar la tarta. Si no por lo menos que esté unas horas en la nevera.
Bizcocho:
– Precalentamos el horno a 180°C .
– Echamos la cucharita de limón en la leche y dejamos reposar unos 5 o 10 minutos.
– Calentamos en un cazo a fuego lento la cerveza junto la mantequilla hasta que se derrita.
– Lo ponemos en el bol de la batidora y mezclamos con los azúcares y el cacao.
– Añadimos los huevos y batimos.
– Incorporamos la harina junto a la levadura previamente tamizada y batimos a velocidad mínima.
– Añadimos la leche, la vainilla y batimos solo hasta que la mezcla sea homogénea.
– Vertemos en los moldes previamente engrasados asegurándonos de que haya la misma cantidad en cada uno.
– Horneamos por unos 30 minutos o hasta que probemos con un palillo y salga limpio.
– Dejamos enfriar unos 5 minutos en el molde sobre una rejilla y luego desmoldamos y dejamos enfriar del todo.
Cobertura:
– Ponemos el queso crema en el bol de la batidora y lo batimos un minuto a velocidad mínima, hasta que esté cremoso.
– Añadimos la nata y batimos a velocidad media hasta que esté casi montada.
– Echamos el azúcar y el estabilizante previamente mezclado, ponemos la velocidad alta y batimos hasta que se termine de montar.
Montaje:
– Cortamos los bizcochos y la cheesecake igualándolos a la misma altura.
– Ponemos en una base para tartas un poco de crema de cobertura y encima el primer bizcocho. Sobre este ponemos la cheesecake y luego el otro bizcocho.
– Cubrimos todo con una capa fina de crema y llevamos a la nevera por unos 15 minutos.
– Cubrimos la tarta según nos guste que quede de cubierta y la alisamos.
– Sí queremos decorarla tipo dripcake la metemos unos 15 minutos en el congelador.
– Mientras preparamos el dripeado de chocolate con unos 100gr de chocolate negro con 70gr de nata de montar. Ponemos la nata al microondas hasta que empiece a hervir y la vertemos sobre el chocolate troceado y removemos hasta que esté todo integrado. Dejamos templar. Ponemos la ganache en un biberón pequeño.
– Sacamos la tarta del congelador y con el biberón de la ganache vamos formando los chorretes de chocolate primero por todo el borde y después rellenamos la parte superior de la tarta y la alisamos con una espátula.
– Decoramos al gusto, yo le puse unos macarons y teñi un poco de la crema para hacer la decoración con dos colores.
Os animo a probarla, la combinación de bizcocho y cheesecake está deliciosa. También podéis hacer la cobertura con una crema de queso como la que hicimos en los cupcakes de guinneas, la receta pulsa » aquí « , tendréis que doblar por lo menos las cantidades para cubrir la tarta, pero también está muy rica.
Bueno espero que os haya gustado esta propuesta. También espero que sigáis acompañandome un año más. Muchas gracias por estar aquí. Como siempre, cualquier pregunta o sugerencia que tengáis me gustaría mucho que me la comentarais.
Esther